CONCEPTOS IMPORTANTES
- Esbe Silva
- 19 abr 2017
- 2 Min. de lectura
SALUD
OMS: Completo estado de bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad o invalidez.
Barro: estado que se tiene o se pierde, y que su posesión implica el pleno uso de las capacidades físicas, mentales sociales y espirituales.
René Dubos: estado físico y mental razonablemente libre de incomodidad y dolor, que permite a la persona en cuestión funcionar efectivamente por el más largo tiempo posible en el ambiente donde por elección está ubicado.
ENFERMEDAD
[endif]-- < >OMS: Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos y cuya evolución es más o menos previsible.
< > Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas: Alteración del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, de etiología en general conocida. Alteración estructural o funcional que afecta negativamente al estado de bienestar. cellspacing="0" width="100%"
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD
[endif]--< >OPS: Proceso que refleja el grado de adaptación del hombre como ser biosocial, a las condiciones biológicas y sociales del medio. Debe enfatizarse que el grado de adaptación es entendible solo con elementos de estabilidad relativa, lo cual implica salud, pero que la mutabilidad constante del hombre y el medio puede llevar a la desadaptación y surgimiento de enfermedades.
< >Lo natural y lo social en el hombre, es un binomio indisoluble de correspondencia dialéctica y considerado como la categoría más general de las ciencias de la salud.
EPIDEMIOLOGÍA
[endif]-- < >OMS: Estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud.
< > UNAM: estudio de la frecuencia, distribución y determinantes de las enfermedades y condiciones de morbilidad en las poblaciones humanas
< > MacMahon: Estudio de la distribución de la enfermedad o condición en una población y los factores que influyen en la distribución cellspacing="0" width="100%"
SALUD PÚBLICA
SALUD BUCAL
[endif]-- < >OMS: Ausencia de enfermedades y trastornos que afectan boca, cavidad bucal y dientes, como cáncer de boca o garganta, llagas bucales, defectos congénitos como labio leporino o paladar hendido, enfermedades periodontales, caries dental, dolor orofacial crónico, entre otros”.
< >UNAM: Cuidado adecuado de los dientes, encías y boca para promover la salud y prevenir las enfermedades bucodentales. Incluye cepillarse, usar hilo dental y tener cuidado dental profesional regularmente.
![endif]--![endif]--![endif]--![endif]--![endif]--
![endif]--![endif]--![endif]--![endif]--![endif]--
![endif]--![endif]--![endif]--![endif]--![endif]--
Comments